Fotografía en campos de girasoles

fotografía con girasoles

Este año quería fotografías para mi marca personal en campos de girasoles.

Como en cualquier otra sesión, antes de empezar a fotografiar, realizo un análisis sobre la localización, el tipo de fotos que quiero hacer, qué materiales voy a necesitar y cuál es el mejor momento para fotografiar.

Así que me puse manos a la obra.

Campos de girasoles
Campos de girasoles

Cuando ves una foto como esta, piensas, parece fácil. Pero como cualquier escenario al que te enfrentas para hacer unas fotos, hay que tener algunos puntos en cuenta. El post de hoy va de eso, de las principales cosas que debes saber, y que yo he aprendido, para hacer unas fotografías en campos de girasoles.

Qué época es la mejor para fotografiar los girasoles.

Los girasoles son flores de verano. Puedes encontrarlos desde julio hasta septiembre, según la zona en la que te encuentres y tienen un largo tiempo de floración. Esto significa que tienes más tiempo para planificar tu sesión de fotos.

Dónde buscar campos de girasoles

Lo primero que te aconsejo es que te des una vuelta por los campos cercanos a donde vives o preguntes a amigos y familiares. Para que irnos lejos si es posible que tengamos algo cerca. En mi caso, me lleve una grata sorpresa al descubrir la cantidad de campos que hay en esta época del año por la zona donde yo vivo. Pero cuidado, no todos sirven.

Desde la carretera observe varios de ellos, pero al acercarme y verlos con más detenimiento apenas tenían medio metro o los girasoles estaban en sus últimos días de germinación y no se veían bonitas.

Al final gracias, a mi compañera de viaje, encontramos el campo de girasoles perfecto preguntando a Instagram. ¿Cómo?, te preguntarás. Sencillo. Poniendo en el buscador de la red social, girasoles seguido de tu comunidad o provincia, según tu radio de búsqueda.

¡Voilá!, alguien había colgado una foto reciente en un campo de girasoles. Aprovechamos para escribir y preguntar al usuario que había colgado la foto, más detalles sobre la ubicación exacta y el estado de los girasoles. El campo cumplía con los requisitos que buscábamos:

  • Eran girasoles gigantes
  • Estaban en un momento idóneo de floración
  • El campo era lo suficientemente extenso para lograr encuadres infinitos
  • El entorno acompañaba a la imagen
  • Estaba cerca de casa

Campos de girasoles

Gracias a la amabilidad de este usuario, conseguimos nuestro campo de girasoles. Aunque también te diré que volviendo a casa por otro camino, descubrimos otros que también tenían muy buena pinta. Para el año que viene, pensé.

Qué hay que tener en cuenta para hacer fotografías en campos de girasoles.

Te voy a contar dos cosas que debes saber sobre los girasoles y que yo aprendí en esta sesión.

La primera de ellas es que los girasoles no SIEMPRE miran al sol.

Así es, yo tenia este concepto erróneo en mi cabeza y es que como su nombre bien indica los girasoles “giran” hacia el sol. Pero esto es cierto a medias. ¿Te habías fijado alguna vez que algunos campos de girasoles no miran al sol?

La explicación está en que mientras el girasol crece, debido a un proceso de crecimiento rítmico del tallo, la planta se equilibra hacia el este durante el día y hacía el oeste durante la noche. Pero cuando han alcanzado su madurez, el crecimiento se detiene y los girasoles quedan permanentemente mirando hacia el este, ya que en esta última etapa el crecimiento es más fuerte en este lado.

Y claro, yo buscaba girasoles en su fase final de crecimiento y hacer la sesión al atardecer. Así que mi sorpresa fue que los girasoles miraban en dirección contrario al sol. ¿Y sabes lo que eso significa? Eso es, que nos encontramos con el problema del contraluz y nos perdemos la luz dorada de este momento.

Solución, la próxima vez la sesión de fotos en un campo de girasoles, la haré al amanecer o buscaré un campo que todavía no haya finalizado su crecimiento.

Campos de girasoles

La segunda cosa que aprendí, es que si buscas campos de girasoles gigantes, tan altos como una persona, busques en zonas de regadío. Por lo general en las de secano los girasoles llegan a una altura máxima de la rodilla.

Ideas de fotografías en campos de girasoles

Mi fuente de inspiración principal es Pinterest. Ofrece infinidad de ideas sobre planos, composiciones y posturas para hacer fotografía.

La verdad que en este caso vi una y otra vez las mismas composiciones, y no os voy a engañar, algunas las probé. Pero cuando ves una imagen tantas veces, pierde fuerza. Así que nos dejamos llevar por el momento y hacer lo que nos nacía de dentro.

Fotografía con girasoles

Lo que sí que te diré son algunas ideas de composición que puedes probar con las poses que más te gusten.

  • Fotografías desde lo alto en el que se vea la extensión de los girasoles.
  • Siempre hay un girasol que ha crecido por encima del resto. Búscalo y se creativo.
  • Busca un girasol que sea especialmente bonito y úsalo como atrezzo para tu composición.
  • Acércate a un girasol con la cámara y fotografía el detalle. Si encima tienes la suerte de que se pose una abeja, no dejes pasar la oportunidad.
  • Métete entre las flores y forma parte del espectáculo amarillo.

Espero que tras leer este post consigas tus propias fotos en campos de girasoles. Y si como a mi te gusta el espectáculo de la naturaleza, te dejo mi experiencia de fotografía en campos de lavanda.

Lidia Mostajo

De pequeña suspendía lenguaje en el colegio. Sí, así de claro.

Quizás no sea la mejor escribiendo textos, pero este blog no va sobre copywriting; va sobre fotografía de marca personal.

Este es uno de mis rinconcitos donde te cuento mis experiencias sobre la fotografía que hago. Lo que aprendí a base de ensayo y error, y esos consejitos que me hubieran salvado más de un dolor de cabeza si me los hubieran dado en su momento.

Aquí no hay trampa ni cartón: te hablo desde lo que he vivido, de forma directa y sin rodeos.

Así que, si te interesa saber cómo utilizar tu imagen de marca para atraer más y mejores clientes, te invito a que me leas.

Descubre las 5 fotografías esenciales de tu marca personal

5 fotos esenciales de marca personal

Aprende su función estratégica y algunas ideas para hacerlas y dale un impulso a tu marca personal.

Reserva una sesión de descubrimiento gratuita

Resumen de privacidad

“Lidia Mostajo” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Lidia Mostajo”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.