Cuando nos enfrentemos a una sesión de marca personal, uno de los puntos que no enfocamos bien, es la elección del vestuario.
Piensa que, en comunicación visual, todo suma y elegir de forma errónea las prendas que vas utilizar para tus fotografías de marca, pueden lanzar mensajes equivocados a tu audiencia.
Si te has visto en la situación de pensar qué ropa ponerte para hacerte una sesión de marca personal, seguro que el primer outfit que te ha venido a la cabeza, es aquella camiseta nueva rojo pasión que te acabas de comprar o esa blazer elegante que te pones de forma ocasional.

Ya sea porque te hagas tus las fotos o porque recurras a un profesional, te voy a dar unos tips que aconsejo en mis sesiones, para que al utilizar esas fotografías en redes sociales comuniques de forma coherente.
Hablemos primero de estilos
Tienes que encontrar un equilibrio que refleje cómo eres tú y a que público te diriges.
Te dejo algunos ejemplos:
- Estilo casual. Si lo que quieres trasmitir es que tu marca es accesible y honesta. Unos vaqueros, una camiseta de algodón o unas zapatillas, pueden ser una buena opción.
- Estilo elegante. Si te diriges a un público más exclusivo o conservador. Utiliza materiales de calidad, de marca o elegantes como trajes, camisas o tacones.
- Estilo atrevido. ¿Tu marca es divertida, diferente y llena de color?, no te cortes y combina colores y texturas ingeniosamente.
La fuerza del color
De nuevo hay que ser coherente y si tu marca tiene bien definidos sus colores corporativos, te animo a que te hagas con un par de prendas de esas tonalidades. A veces, no tiene por qué ser una prenda principal como la camiseta o el pantalón, puedes tirar de complementos como zapatillas, collares o una cinta para el pelo.
De hecho, a no ser que tu marca se llame zapatillas rojas, que obviamente, en tu look deben aparecer unas zapatillas rojas, te recomiendo que utilices colores neutros en las prendas de mayor volumen y utilices el color en prendas o complementos de menor tamaño.
Si no tienes una paleta de color definida para tu marca o quieres trasmitir algo concreto en tu sesión, te dejo un pequeño resumen de lo que trasmiten algunos de los colores más utilizados.
- Blanco: es el color de la pureza y se asocia a la inocencia. Además, trasmite calma y simplicidad. Utilízalo en prendas de mayor volumen, ya que funciona muy bien como base.
- Azul: va asociado a la comunicación e inteligencia, pero también trasmite serenidad y calma. Se utiliza para generar confianza, productividad y seguridad.
- Verde: Se relaciona con la naturaleza y la renovación, trasmite frescura y paz. También se asocia al mundo de las finanzas.
- Amarillo: Relacionado con la creatividad, evoca sensaciones agradables y alegres, niñez y pensamientos positivos.
- Naranja: Un color que trasmite diversión, relacionado con gastronomía. Invita a la aventura, la socialización y el optimismo.Para marcas alegres y amigables.
- Rojo: Fuerza, coraje y valentía, van asociados a este color. La pasión y el amor es otra de las relaciones que se le atribuye a este color. Muy utilizado en call to action.
- Rosa: el color de la feminidad y la sensibilidad. Evoca sensaciones inocentes.
- Negro: Relacionado con el poder, la elegancia y el misterio. Trasmite autoridad.

Esto que te acabo de contar no dejan de ser indicaciones generales y la combinación entre ellas puede contrarrestar alguna de las emociones descritas.
Las texturas y las formas, las grandes olvidadas
Las texturas también pueden ser un buen aliado a la hora de comunicar.
- El encaje es una buena opción para utilizar en estilos elegantes, pero de forma controlada y a ser posible debajo del blazer.
- Los estampados minimalistas te darán mayor protagonismo y no distraerán al espectador, pero si tu marca es creativa o artística puedes optar por estampados recargados para llamar la atención.
- Los tejidos satinados o brillantes trasmiten elegancia, además produce luces y sombras que ayudan a disimular volúmenes indeseados.
¿Un consejo? Evita prendas de temporada como invierno o verano a no ser que tu marca sea estacional.
Analicemos
Esta fotografía podría resumir perfectamente lo que quiero trasmitir con mi marca personal.
- Vaqueros: para trasmitir comodidad y accesibilidad. Soy una persona cercana y empatizo con las marcas, para poder reflejar sus valores en su comunicación.
- Estilo casual: suelo utilizar camisetas minimalistas y tonos claros para evocar calma y serenidad. Así es como quiero que te sientas cuando trabajes conmigo.
- Estampado minimalista: quiero resaltar mi marca personal.
- Tonos claros: No escondo nada, soy sincera y quiero que así lo sientas. El color blanco es uno de mis favoritos.
- Naturalidad: casi siempre verás naturaleza en mis imágenes. Las utilizo como complementos, para trasmitir frescura y sencillez. Menos es más, ya sabes.

En definitiva
La ropa puedes ser una gran aliada, si la usas con cabeza. Pero además de lo que comunica de tu marca, tienes que tener en cuenta que las prendas que utilices sean cómodas para disfrutar del momento de la sesión, por que de ello va a depender la expresión de tu rostro.
Si te interesa saber más sobre fotografía de marca personal, te dejo este post en el que te hablo de mi estilo fotográfico, el lifestyle business.
Después de haber leído esto, ¿Qué prenda o complemento no faltaría en tu sesión?