¡ALERTA TENDENCIA!
Tus clientes quieren encontrar constantemente cosas nuevas que puedas ofrecerle y esto también aplica a las imágenes de tu marca.
Hoy te quiero hablar de una tendencia que lleva unos años circulando por redes sociales y que tiene pinta que vamos a seguir viendo el que viene.
Sí, estoy hablando de la 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳𝗶́𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮.
¿A qué nos referimos con fotografía minimalista?
Se basa en uno de los lemas que más me gustan “𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠, 𝑒𝑠 𝑚𝑎́𝑠”, es decir, intentar tener la menor cantidad de elementos en la composición para darle más protagonismo al elemento principal.
Y te preguntarás, ¿Cómo hago para darle un toque especial a mi imagen para captar la atención y no parecer un vago?
Mi consejo: ¡se creativo! 🔥
Si la creatividad en ti brilla por su ausencia, estás en un momento de bloqueo o simplemente te da pereza pensar, te voy a dar 𝟱 𝗶𝗱𝗲𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮𝘀 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳𝗶́𝗮𝘀 𝗺𝗶𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀.
¡Vamos a ello!.
- Fondos con color. Aprovecha para darle color a tu feed, colocando tu producto o a ti mismo, sobre un fondo de color. Se listo y elige un color estratégico que haga resaltar el elemento principal y además vaya con la armonía de tu marca.

- Desenfoque. Utiliza fondos con texturas y colores muy similares y coloca tu objeto en primer plano de forma que el fondo quede desenfocado. Los móviles de hoy en día tienen el modo retrato que para estos casos suele funcionar bastante bien.

- Elementos fuera de su lógica. Quizás una de las más creativas. Juega con el significado de lo que quieres trasmitir y deja al espectador preguntándose, ¿Qué está pasando?

- Posición del objeto. A veces confundimos minimalismo con centrar el objeto sobre un fondo blanco. ¿Quieres captar la atención? Colócalo en una equina o arriba o abajo. Aplica la regla de los tres tercios para dirigir al espectador.

- Luces y sombras. Ayúdate de la luz para crear escenas bonitas y diferentes con zonas iluminadas y zonas más en sombra. Acercarte a la ventana cuando entren los rayos de luz y juega con ellos.

¿Te gusta esta tendencia?, ¿O eres más de saturar tus imágenes con elementos? Te leo en los comentarios.